ACTA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA 2020

ASOCIACION DE VECINOS Y RESIDENTES DE COSTA ESURI LA LUZ

ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA

Acta de la reunión celebrada el día 31 de octubre de 2020.

En las instalaciones del Club de Golf Valle Guadiana Links, Avda. Juan Pablo II, s/n en Costa Esuri, Ayamonte (Huelva), siendo las once horas del día treinta y uno de octubre de dos mil veinte, tras la correspondiente convocatoria, se reúne la Asamblea General Ordinaria de la ASOCIACION DE VECINOS Y RESIDENTES DE COSTA ESURI LA LUZ, en segunda convocatoria.

RELACION DE ASISTENTES Y CONSTITUCION DE LA ASAMBLEA GENERAL.

Se confecciona la Lista de Asistentes que se incorpora como Anexo a la presente acta formando parte integrante de la misma, en la que se constata la asistencia de un total de 55 asociados,  asistiendo personalmente 12 de ellos y 43 representados.

Todos los asistentes suscriben la referida Lista de Asistentes, autorizada por la Secretaria con el Visto Bueno de la Presidenta.

Ante las restricciones y limitaciones de aforo debidas a la crisis sanitaria del COVID-19, y con el objeto de facilitar el voto no presencial de los asociados, no se limitaron las delegaciones de voto.

PRESIDENTA Y SECRETARIA DE LA ASAMBLEA.

Actúa como Presidenta de la Asamblea General Ordinaria Dña. Nieves Gómez Rey en su condición de Presidenta de la Junta Directiva, y como Secretaria de la misma Dña. Marina Martínez Domínguez en su calidad de Secretaria de la Junta Directiva.

D.Paul Kelly, Vicepresidente de la Junta Directiva de la Asociación, hace la versión en inglés de la reunión de forma que todos los asociados puedan tener perfecto conocimiento del desarrollo de la misma.

La Presidenta declara la Asamblea legalmente constituida e interviene en los siguientes términos:

Buenos días a todos, gracias por asistir a la Asamblea General Ordinaria de 2020 de la Asociación de Vecinos de Costa Esuri, que debido a la Covid19 no hemos podido celebrar  antes.

Quiero agradecer al Club de Golf y especialmente al Restaurante Thebussem por permitirnos  el uso de esta terraza, que hacemos con todas las medidas de prevención en las circunstancias actuales.

Por estas mismas razones, y al objeto de hacer esta reunión lo más breve posible, hemos enviado a todos los asociados por correo electrónico y publicado en la página web de la Asociación, el acta de la Asamblea General Ordinaria de 2019, las Cuentas de 2019 y una exposición detallada de la propuesta que se plantea en el punto 4 del Orden del Día y que se reproduce en ete acta. Todo ello para hacer más fácil las deliberaciones y en el punto de Asuntos Varios podremos comentar cualquier asunto de interés de los asistentes. 

Los puntos del Orden del Día que van a someterse  a su aprobación son los siguientes:

1.- Aprobación, si procede, del acta de la Asamblea General anterior (9 de mayo de 2019).

2.- Aprobación de la gestión de la Junta Directiva durante 2019.

3.- Aprobación de las Cuentas a 31 de diciembre de 2019.

4.- Solicitud de auditoría independiente de las Cuentas de la Entidad Urbanística de Conservación de Costa Esuri correspondientes al ejercicio fiscal 2019.

5.- Asuntos Varios

Vamos a pasar a cada uno de ellos.

1.- Lectura y Aprobación del Acta de Asamblea General Ordinaria celebrada el 9 de mayo de 2019.

Todos los asistentes declaran conocer el acta de la Asamblea General Ordinaria celebrada el 9 de mayo de 2019, por lo que se exime de su lectura, y la aprueban por unanimidad.

2.- Aprobación de la gestión de la Junta Directiva durante 2019.

El no disponer de un local social, unido al cierre del Club de Golf durante gran parte del año nos ha impedido tener una mayor presencia entre los vecinos. Consecuencia de ello ha sido que el número de asociados no se haya incrementado al ritmo de otros años así como que el cobro de cuotas también haya inferior al de años anteriores.

Hemos dedicado mucho tiempo a proporcionar información a los vecinos a través de correo electrónico,  página web, y  Facebook.

Numerosos escritos y reuniones con el Ayuntamiento para todo tipo de asuntos, especialmente el servicio de autobús, que en algún momento tendrán que dar fruto.

Entrevistas en los medios para apoyar nuestras reivindicaciones y también para publicitar actividades.

Organizamos la Fiesta de Verano y la Fiesta de Otoño, ambas con gran esfuerzo para su publicidad, además de la de Halloween en Las Colinas.

Estuvimos presentes en la Ofrenda a la Virgen de las Angustias.

Somos sólo siete personas, tenemos tres vacantes en la Junta Directiva para las que  nos gustaría contar con vecinos que estén dispuestos a trabajar de forma altruista para la Comunidad.

Sometida a votación, se aprueba la gestión de la Junta Directiva durante 2019 por unanimidad de los asistentes.

3.- Aprobación de las Cuentas a 31 de diciembre de 2019.

Estas Cuentas, que se han enviado a todos los asociados por correo electrónico, dan un saldo negativo del el ejercicio 2019 de 673,90€, debido a los gastos que llevó la Fiesta de Otoño.

El saldo acumulado a 31 de diciembre de 2019 es de 2.238,96€.

Se adjuntan al acta formando parte integrante de la misma.

Sometidas a votación, las Cuentas Anuales de 2018 se aprueban por unanimidad de los asistentes.

4.-Solicitud de auditoría independiente de las Cuentas de la Entidad Urbanística de Conservación de Costa Esuri correspondientes a los tres últimos ejercicios fiscales o, en su caso, al ejercicio fiscal 2019.

El Consejo Rector de la Entidad Urbanística de Conservación de Costa Esuri no ha convocado la Asamblea General de este año, como deberían haber hecho y ordena y permite la normativa emitida a raíz de la Covid19.

Pero sí han aprobado las Cuentas Anuales de 2019 en su reunión de 4 de marzo de 2020, que están publicadas en la página web de la Entidad.

Un somero análisis de esas cuentas, sin necesidad de entrar en cuestiones de carácter técnico contable, nos da motivos más que suficientes para justificar esta propuesta:

Hay que decir que si bien en la documentación publicada no se dice que los importes se den en Euros, vamos a dar por supuesto que sea así.

  1. Ingresos del ejercicio: 999.705,07

De ellos, ingresos por cuotas: 950.362,28.

Esta cifra es la misma cada año porque es el importe facturado (100% de los propietarios), pero no el recaudado, que es la cifra relevante para conocer los ingresos reales de la Entidad, y que no se proporciona en las Cuentas.

Figuran como ingresos del Ayuntamiento 2.564.572,18, que son el acumulado desde 2017. Para saber lo que ingresó el Ayuntamiento en 2019 tenemos que hacer una operación restando de esta cifra la que figuraba en las cuentas de 2018 (1.764.071,20€) . El resultado es que el Ayuntamiento ingresó en la tesorería de la EUC en 2019 el importe de 800.500,98. Este importe se supone que es el total recaudado, tanto en período voluntario como por procedimientos de apremio, pero no coincide con la cifra que se da como “cuota Comunidad” ni con la de “Ingresos por Facturación” en la Cuenta de Resultados.

Según nos han informado fuentes distintas del Consejo de la EUC, en julio de 2019 se cobraron alrededor de 520.000€ de la deuda pendiente del campo de golf. Queremos saber exactamente la cantidad que se ha cobrado y cuál era la deuda.

Si restamos de la cantidad ingresada por el Ayuntamiento a la EUC de 800.500,98 los 520.00 de la deuda cobrada del campo de golf y 49.331,12 de los recargos e intereses de lo cobrado por la vía ejecutiva, nos da un resultado de 231.169,86 euros por los cobros de cuotas del ejercicio 2019 y anteriores; cantidad inferior al 30% de los recibos a cobrar en el ejercicio en periodo voluntario.

Como es de general conocimiento, Gestión Tributaria cobra un porcentaje por la gestión de cuotas, que varía según el cobro se haga en período voluntario, apremio o ejecutiva. En las cuentas figuran unos ingresos de 35.099,30 por intereses de demora y 14.231,82 por intereses en ejecutiva, sin embargo en gastos se da como premio de cobranza 57.661.64, todos ellos en período voluntario.

La información que se facilita es muy deficiente y entre las cifras que se aportan hay algunas que no concuerdan.

II) Gastos ejercicio: 1.060.304,68

De los cuales 518.622,85 corresponden a la deuda antigua de la empresa de mantenimiento.

Según dice el Consejo Rector el acta de su reunión de 4 de marzo de 2020, con este pago se ha saldado “en su totalidad” la deuda antigua con Comfortervi a 2016, si bien los intereses de demora de esa deuda (????) se presentarán en los presupuestos de 2020, pero no hay ninguna partida en estos presupuestos por este concepto.

Se ha abonado a Gestión Tributaria 57.661,64€, por recaudación en período voluntario. En 2018 fueron 50.598,64. De las cuentas no se deduce que la recaudación en voluntaria haya aumentado.

Está la cuestión de la retribución al Consejo Rector, que no es una gran cantidad, pero que no autorizan los Estatutos y que tampoco presupuestan, cuando si presupuestan importes inferiores.

III) El Saldo Inicial (en realidad Fondos Propios negativos, aunque en las Cuentas aparecen como positivos), se ha incrementado a 31 de diciembre de 2019 en 458.023,24, lo cual es gravísimo pues significa que los deudores han aumentado sobre el año anterior. Contrariamente a lo que el Consejo dice en en acta de su reunión de 4 de marzo de que “los ingresos siguen en aumento”.

Los propietarios tenemos derecho a saber cuanto se ha recaudado durante el ejercicio fiscal, cuanto se ha recaudado en período voluntario, cuanto en procedimiento ejecutivo y qué deudores han pagado sus deudas.

Tenemos derecho a un Balance de Situación y una Cuenta de Pérdidas y Ganancias elaborados con la información requerida para que sean comprensibles para los miembros de la EUC., en la que figuren los datos de 2018 que permitan compararse con la información del año anterior y conocer la evolución de la Entidad.

Tenemos derecho a que se proporcione una Memoria que complete, amplíe, comente y explique la información contenida en las Cuentas para y que los propietarios

Los propietarios tenemos derecho a unas cuentas redactadas con claridad, de forma que la información suministrada sea comprensible y útil para los miembros de la EUC.

Y esto es una obligación establecida tanto en los Estatutos de la Entidad como en el Plan General Contable, y que el Consejo Rector incumple año tras año.

Contrariamente a lo expuesto, el Consejo Rector de la EUC actúa con opacidad cara a los propietarios, lo que da base legítima a la especulación. Son muchas las Entidades Urbanísticas que, sin solicitarlo sus miembros, proporcionan auditorías de sus cuentas. No así La EUC de Costa Esuri.

Es en base a las dudas que nos plantean las Cuentas de la Entidad desde siempre y en este momento las del ejercicio 2019, que sometemos a la decisión de la Asamblea la siguiente propuesta:

Solicitar del Ayuntamiento de Ayamonte que, en su calidad de Organo de Tutela de la Entidad Urbanística de Conservación de Costa Esuri, ejercite su derecho para ordenar, con cargo a la referida Entidad, una auditoría independiente de las Cuentas Anuales de la misma de los últimos tres ejercicios fiscales o, en su caso del Ejercicio Fiscal 2019, delegando en la Presidenta de la Asociación de Vecinos y Residentes de Costa Esuri La Luz. Dña. Nieves Gómez Rey, para que, en nombre y representación de los 670 asociados de la misma, todos ellos titulares de propiedades en Costa Esuri y por ende miembros de la ENTIDAD URBANISTICA DE CONSERVACION DE COSTA ESURI, lleve a cabo todos los procedimientos necesarios para tramitar la referida solicitud y seguirla en todos sus trámites.

 

Se delibera sobre la propuesta, planteándose la cuestión de que el Ayuntamiento no acceda a la solicitud. Se exlica que hay otros medios para exigir una auditoría externa, pero que la Junta Directiva va a tratar de que el Ayuntamiento cumpla con sus funciones de tutela y ordene esta auditoría, que no es nada extraño a las Entidades Urbanísticas y que en realidad debería hacer el Consejo de modo voluntario, como ocurre en otras EUC’s.

Sometida a votación la propuesta es aprobada por unanimidad de los asistentes.

5.- Asuntos Varios

El Vicepresidente, por delegación de algunos de sus representados, expone:

. El servicio de correos no funciona adecuadamente en La Jara, no se distribuye a las casas. Sucede lo mismo en otros complejos residenciales. esto puede deberse a que los carteros no pueden acceder a las casas en coche. La Junta Directiva se ofrece a con correos para que los carteros, ya sea en moto o a pié, como sucede en otros lugares, accedan a los domicilios.

. Hay una solicitud de que se pongan badenes en la calle José de Espronceda, por la que suele circularse a velocidad más alta de la permitida.

. Hay otra solicitud de que se eliminen badenes en la calle Juan Pablo II.

La Secretaria hace una llamada a los vecinos para que participen en las labores de la Asociación. 

Seguramente hay personas en Costa Esuri que pueden aportar ideas y conocimientos, y quizás también diferentes métodos, para contribuir a la Comunidad. La Junta Directiva está siempre abierta a nuevos miembros e, incluso, a su completa renovación, si eso   puede producir mejores resultados tanto en la convivencia como en las gestiones institucionales.

Y sin otros asunto, la Presidenta da las gracias a todos los asistentes y levanta la sesión siendo las 11:50 horas del mencionado día 31 de octubre de 2020.

De todo lo tratado doy fe como Secretaria con el visto bueno de la Presidenta.

Vº Bº

LAPRESIDENTA LA SECRETARIA

Dña. Nieves Gómez Rey Dña. Marina Martínez Domínguez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *