ANALISIS DE LAS CUENTAS DE LA EUC DE Costa Esuri DE 2019

EJERCICIO 2019/ COMENTARIOS A LAS CUENTAS

Para información de todos los asociados, así como de los miembros de la Entidad Urbanística de Conservación de Costa Esuri (todos los propietarios).

Estos son unos comentarios personales sobre los documentos que el Consejo Rector publica en la página web de la EUC Costa Esuri como cuentas anuales del ejercicio 2019 que amplían los que expuse en el año 2020.

Al no haberse celebrado la Asamblea anual Ordinaria en el primer trimestre del año 2020 por causa de la pandemia del covid-19, las cuentas no están aprobadas por la Asamblea.

Mi opinión es que la documentación presentada, no cumple los requisitos exigidos en el derecho contable, los documentos no son los regulados y no se conocen los principios y criterios tenidos en cuenta para elaborarlos. Son insuficientes para mostrar la imagen fiel del patrimonio de la Entidad y del resultado económico del ejercicio.

Primero. 

Observo que algunos de los documentos llevan el membrete de Playa Managering SL con NIF B88248117, el año 2018 tenían el membrete de M&M JESUS MENENDEZ-MORAN con NIF 51344133Z. En las cuentas del año 2018 constaba que se debían 3.380,34 euros al 31-12.2018 a Administración Playa Managering. Considero que todos los documentos de la EUC deberían llevar su identificación, nombre, dirección, NIF, teléfono y otros que se consideren convenientes y saber con quién está contratada la administración y la elaboración de la contabilidad.

 En el Presupuesto para el año 2019 se informa que la entidad mantiene contrato de prestación de servicios de administración y gestión con la empresa MR Managering Madrid SL, se informa que Playa Managering es su nombre comercial en Ayamonte, pero un nombre comercial no tiene asignado NIF salvo que coincida con una sociedad mercantil o titular con el mismo nombre. En la contabilidad de 2019, hay una cuenta a nombre de MR Managering Madrid SL. Si Playa Managering SL es una sociedad mercantil, ¿Qué relación hay entre las dos sociedades?,¿Por qué no se contrata directamente con Playa Managering SL?, ¿Cuál es el NIF de MR Managering Madrid SL.?

Si el Consejo Rector ha contratado con MR Managering Madrid SL la administración y gestión, ¿por qué los documentos contables se formulan con el membrete de Playa Managering SL?.

Es un detalle formal a aclarar porque no debe haber confusión de quién es el encargado de prestar el servicio, o es que MR Managering Madrid SL ha subcontratado la prestación del servicio a Playa Managering SL.?

En el Presupuesto no figura ninguna identificación de la EUC Costa Esuri en su encabezamiento, ni tampoco el ejercicio a que corresponde. 

El documento no está firmado por ningún miembro del Consejo Rector.

Segundo. Documento de Ingresos y Gastos

El formato de presentación no es el legalmente establecido y entre otras deficiencias voy a señalar las que me parecen más importantes.

No se facilitan los datos del ejercicio 2018 para poder hacer una comparación entre los ejercicios.

Comienza con “saldo inicial al 01-01-2019 …. Importe 4.568.031,59”, ignoro qué puede representar ese saldo, no se cita ninguna cuenta determinada o concepto. Si se rinde cuentas de los ingresos y gastos del ejercicio, no debería hacerse referencia a ningún saldo inicial.

En los ingresos, se detalla:

  • Cuotas Comunidad                               950.362,28
  • Intereses por demora                             35.099,30
  • Intereses Banco                                               11,67
  • Intereses Rec. Ejecutiva                         14.231,82

Aquí se cometen errores graves, las Cuotas son a cobrar, son ingresos devengados, las cantidades de intereses por demora y por Rec. Ejecutiva pienso que no son sólo intereses, sino que incluirán el principal de deudas de años anteriores. Así mezclamos ingresos del ejercicio con cobros de ingresos pendientes de ejercicios anteriores. De esta manera los ingresos se aumentan. Sí se debe considerar ingresos del ejercicio los intereses cobrados.

Por el principio de devengo, sólo se deben recoger ingresos y gastos del ejercicio y no los cobros o pagos en relación a créditos o deudas de años anteriores.

Por deducción, para determinar el saldo final se suma con los ingresos, por lo que podría ser el remanente de todos los ejercicios anteriores acumulado, pero insisto no corresponde en este documento.

El importe que figura de 518.622,85 € que corresponde al pago de la deuda antigua con Confort Servi, tampoco debería figurar en este informe, porque aunque sea un pago, no es un gasto del ejercicio, el gasto tendría que haberse reflejado en el ejercicio que se prestó el servicio y se facturó.

El concepto de “Honorarios” tampoco se ajusta a las normas, corresponde a los gastos por servicios prestados por otras empresas por administración y gestión. 

Del apartado de Justificación del saldo quiero señalar lo siguiente:

El año 2018 estaba Administración Playa Managering a la que se adeudaba 3.380,34 €, en el año 2019 ya no aparece reflejada, pero aparece MR Managering Madrid a la que se adeuda 69,66 €.

El año 2018 estaba Organismo Ayamonte (¿) con un importe de 1.390.766,31 y en el año 2019 está el mismo importe con la denominación DEUDORES DE DUDOSO COBRO. ¿A qué se debe este cambio?

El año 2018 estaba Organismo Costa Esuri (¿) con un importe de 2.484.136,74 € y en el año 2019 está el mismo importe, pero se nombra RECIBOS PENDIENTES DE COBRO. ¿A qué se debe éste cambio?.

En el año 2018 estaba una línea denominada Ingreso Prjectes iniciatives socials con un importe de 5.264,88 € y en el año 2019 está el mismo importe que ahora se denomina Partidas pendientes de aplicación (¿).

Los importes asignados a los títulos Propietarios, oblig./recibos por importe de 3.801.449,12 € y a Ingresos Ayuntamiento cobro SGTH por importe de -2.564.572,18 por sus cuantías necesitan una explicación, que se debería encontrar en la Memoria.

Tercero. Relación de conceptos a liquidar clasificados por grupos.

Consiste en un detalle de los ingresos y los gastos clasificados por conceptos, cometiendo el mismo error de considerar el pago de la deuda antigua de Confort Servi como un gasto del ejercicio por un total de 518.622,85 €.

El importe que da de Recibos pendientes de cobro por importe de 5.111.779,99 coincide con la suma de los importes de los conceptos que en el anterior documento de Ingresos y Gastos se desglosa de la siguiente manera:

  • Propietarios, oblig./recibos                  3.801.449,12
  • Deudores de dudoso cobro                  1.390.766,31
  • Recibos pendientes de cobro               2.484.136,74
  • Ingresos Ayto. cobro SGTH                 – 2.564.572,18

En ninguno de los dos documentos se detalla o explica cuál ha sido el resultado del ejercicio si déficit o superávit y su cuantía.

Comete el error de incluir y aplicar saldos iniciales o importes de ejercicios anteriores que de ninguna manera se deben tener en cuenta para el cálculo del resultado del ejercicio.

Cuarto.

 No se formula el documento denominado Estado de Liquidación del Presupuesto que consiste en poner en relación los ingresos y gastos realizados en el ejercicio con los importes presupuestados para poder hacer mejor los presupuestos futuros y la ejecución del presupuesto.

Quinto.

 Documento Cuenta de Pérdidas y Ganancias PYMES

En este documento se muestran los ingresos y gastos del ejercicio con los mismos importes recogidos en los documentos anteriores y se suprimen los saldos iniciales, utiliza el formato o modelo del Plan General Contable mercantil y no el de entidades públicas.

Comete también el error de incluir en los gastos del ejercicio el pago de la deuda antigua de Confort Servi por importe de 518.622,85 €.

A diferencia con los otros documentos analizados refleja un Resultado del ejercicio por un importe de -60.599,61 lo que supone un déficit.

Si se elimina el gasto de 518.622,85, el resultado sería un superávit de 458.023,24 €.

Documento de Balance de Situación PYMES

En el documento se refleja un resultado del ejercicio por un importe de 5.016.554,83 €,  nadie se le escapará que es incorrecto e imposible. No se detalla el resultado de ejercicios anteriores positivos o negativos.

Hay una partida de Recibos en gestión de cobro por importe de 1.310.330,87 € que no aparece en las cuentas del Libro de Mayor.

Se informa en el apartado de deudas a largo plazo de una deuda por 9.500,00 € que también estaba en el año 2018, sin aclarar con quién.

Se informa también en el apartado de deudas a corto plazo de un importe de -5.264,88 que no es una deuda en el apartado de partidas pendientes de aplicación.

La cifra que se refleja en el apartado Fondos propios de la Entidad por importe de 5.016.554,83 € no coincide con la cifra que se refleja en el documento de Ingresos/Gastos como saldo final que es 5.026.054,83 si es que quieren expresar el mismo concepto. ¿Cuál es la correcta?. 

Sexto.Libro de balances y Cuentas Anuales (Ejercicio 2019)

El documento denominado Libro de Balances y Cuentas Anuales, recoge los balances de comprobación de sumas y saldos trimestrales, con el importe de los saldos de las cuentas de detalle y su agrupación en las cuentas de orden superior para ponerlas en relación con el Balance de Situación y la Cuenta de Pérdidas y Ganancias de PYMES, que he comentado en los puntos 4 y 5 y que no precisan ningún comentario.

Memoria

No se presenta, lo cual es una falta importante de información, igual que no presentar el Balance y la Cuenta del resultado económico patrimonial sin los importes del ejercicio anterior para su comparación.

La memoria completa, amplía y comenta la información contenida en los otros documentos que integran las cuentas anuales. En la misma deberá indicarse cualquier otra información no incluida en el modelo de la Instrucción para su formulación que sea necesaria para permitir conocer mejor la situación y la actividad de la entidad en el ejercicio, facilitando la comprensión de las cuentas anuales, con el fin de que las mismas reflejen la imagen fiel del patrimonio y del resultado económico de la entidad.

Francisco Tapia Catalán

Mayo 2021

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *