ASAMBLEA GENERAL DE LA EUC COSTA ESURI

La Asamblea General Ordinaria de la EUC ha sido convocada para celebrarse el  día 30 de marzo de 2022. La convocatoria está publicada en la página web www.euccostaesuri.com.

Los puntos más importantes a tratar son:

3. Aprobación de las cuentas y memoria de 2021.

Desconocemos esta documentos, ya que el Consejo, que los aprobó el 2 de febrero de 2022, aún no los ha publicado. En su línea habitual, será estricto con lo que establecen los Estatutos, las publicará cinco días antes de la Asamblea (*).

Para votar este punto con el debido conocimiento, les recordamos que las Cuentas Anuales deben presentarse cumpliendo los requisitos contables, por lo que al menos deben incluir el Balance, la Cuenta de Pérdidas y Ganancias, la Ejecución del presupuesto de 2021 y la Memoria, en la que se expliquen los criterios aplicados y conceptos utilizados, con el fin de que todos podamos comprender esas cuentas. También deben permitir  su comparación con las del año 2020.

Si no fuere así, la Junta Directiva de la Asociación recomienda que no se aprueben.

4. Aprobación de auditoría de cuentas de los años 2018 a 2021.

Todos saben que venimos pidiendo que se auditen las cuentas de la EUC desde hace tiempo. Es indispensable que la Asamblea General apruebe este punto, para confirmar la contabilidad o determinar las correcciones que haya que hacer para que todos los propietarios tengamos pleno conocimiento de que la gestión de la EUC es la adecuada, que la rendición de cuentas se haga debidamente y que se gobierne con transparencia.

No obstante, el Consejo va a pedir que se apruebe la auditoría de las cuentas desde 2018, lo cual significa cuatro ejercicios fiscales y un coste importante. Nosotros consideramos que deben ser los dos últimos ejercicios fiscales y que quede presupuestada la auditoría para ejercicios posteriores.

5. Aprobación del Presupuesto para 2022.

Los Presupuestos para 2022 deben ser realistas e incluir las partidas o gastos que efectivamente se prevea hacer. Hasta ahora, los presupuestos han venido siendo una copia de los de años anteriores, conteniendo partidas que nunca se utilizaban, simplemente para hacerlos cuadrar.

Lo que no está en el Orden del Día:

Lamentablemente, el Consejo sigue sin someter su gestión a la censura de los propietarios, incumpliendo una vez más los Estatutos de la Entidad.

Tampoco figura la elección de Vicepresidente. Recordarán que en la Asamblea de 29 de octubre de 2021 se eligió Vicepresidente a D. José Miguel Mateos López. El Consejo, violando los Estatutos, nombró otro Vicepresidente. Este nombramiento debe hacerlo la Asamblea General, el Consejo no puede imponerse a la voluntad del órgano supremo de gobierno de la EUC.

(*) El Consejo Rector tiene como norma atenerse estrictamente a lo que establecen los Estatutos en todo aquello que pueda interpretarse a favor de no dar información a los propietarios.

Sin embargo, ignora totalmente todos los preceptos estatutarios que exigen obligaciones del Consejo Rector.

La Junta Directiva de la Asociación de Vecinos pide a todos los propietarios que ejerzan su derecho de voto, ya sea asistiendo a la Asamblea o dando su representación a otro propietario de su confianza. Es así como participamos en la gestión de la EUC, que debe hacerse en beneficio de todos los propietarios, y que tenemos derecho a exigir que se haga con eficacia y transparencia.

Por lo que respecta a la asistencia a la Asamblea, los Estatutos de la EUC establecen como un derecho de los propietarios el concurrir a las reuniones de la Asamblea General e intervenir en la adopción de acuerdos. Para intervenir en la adopción de acuerdos, debemos votar las propuestas que haga el Consejo, a nuestro mejor entender.

  • Los propietarios de parcelas o viviendas individuales, votan cada uno con su coeficiente.
  • Los propietarios de viviendas en propiedad horizontal, votan representados por el Presidente de su Comunidad de Vecinos.

En ambos casos, si el propietario o el Presidente no pueden asistir a la Asamblea General, deben dar su representación a otro propietario que sí asista.

En el caso de Presidentes de Comunidad, su responsabilidad es mayor, ya que representan a todos sus vecinos que estén al corriente de pago de cuotas de la EUC y, si no asisten ni delegan, les están privando de su derecho.

Por consiguiente, debemos exigir a los Presidentes de Comunidad que cumplan con esta obligación.

No es responsable dar la representación a cualquier persona cuyo sentido de voto no conozcamos o en la que no confiemos, pues la gestión de la EUC depende de lo que votemos.

Si tuvieran alguna duda, estamos a su disposición en cualquiera de las siguientes direcciones de correo electrónico:

Nieves Gómez: presidentcera@gmail.com

Paul Kelly: vicepresidentcera@gmail.com

Marina Martínez: secretariacera@gmail.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *