INFORME CUENTAS EUC Costa Esuri DEL EJERCICIO 2020
Este informe lo inicié en el mes de mayo. He esperado a ver si se publicaba la documentación contable que faltaba y por la proximidad de la Asamblea no espero más.
Hasta mayo, en la página web de la EUC Costa Esuri sólo he visto publicadas el informe de Ingresos y Gastos del ejercicio resumidos y detallados y las Cuentas Resumen de 2020. No se han publicado como el año anterior las cuentas de Mayor, los Balances de comprobación de sumas y saldos trimestrales, el de apertura y el de cierre de la contabilidad, la Cuenta de resultados (Ingresos y Gastos) y el Balance de Situación del Ejercicio, ni la Memoria de la contabilidad.
Como he opinado respecto de los documentos contables del ejercicio 2019, los que se presentan para el año 2020 hasta el momento, no cumplen con las normas del derecho contables y al no publicar la Memoria se desconocen los principios y criterios contables tenidos en cuenta para formularlas.
Es mi opinión, que los documentos publicados no son suficientes para mostrar la imagen fiel de la Entidad, no se muestra la información del ejercicio anterior para poder comparar, falta la Memoria, la Cuenta del resultado del ejercicio y el Balance de Situación, documentos exigidos por el ordenamiento contable y los Estatutos de la Entidad.
No obstante, hago unos comentarios sobre los documentos presentados hasta el momento de redactar estos comentarios para el año 2020.
Presupuesto para el ejercicio 2020.
El presupuesto presentado para el año 2020 sigue el formato de ejercicios anteriores, sin que ningún año se haya puesto en comparación con los gastos reales del ejercicio para saber de su idoneidad y necesidad.
Algunos gastos presupuestados de forma genérica se incluyen sin una idea de actuación o necesidad previa, solamente por si ocurren. Sólo son conocidos a priori los gastos de mantenimiento y conservación prestados por Confortservi, los gastos de administración y gestión, el seguro de RC del Consejo Rector, el gasto de gestión de cobro estimado, y el resto son en base a estimaciones.
Las cuotas a pagar por los propietarios, se basan en un presupuesto de gastos calculado en exceso, porque se estima que sólo se cobran en la recaudación voluntaria alrededor del 60% de las cuotas y éste importe más los cobros en procedimiento de apremio tienen que cubrir los gastos ya contratados y otros eventuales.
En el año 2020, se incluye en el presupuesto de gastos del ejercicio una partida llamada “Pago deudas pendientes” por importe de 69.440,58 € por intereses de demora de Confortservi que no estaban incluidos en la contabilidad ni en la documentación del ejercicio 2019 en los Pagos pendientes de realizar a final de ejercicio.
Mi pregunta es, ¿Por qué se han generado y pagado esos intereses? ¿Hay algún contrato o resolución judicial que obligue a la EUC a pagarlos? ¿Qué tipo de interés se ha aplicado, cómo se han calculado?
La previsión del gasto por el servicio de gestión del cobro de las cuotas prestado por el SGTH se ha elevado un 25%, 10.000 euros más. Deberíamos conocer el contenido del concierto suscrito con el SGTH y saber cuánto cuesta el cobro en periodo voluntario y cuánto en el procedimiento de apremio.
En el capítulo de ingresos se presupuesta unos ingresos por cuotas de 950.000 euros de los que se estima que no se cobrarán en el ejercicio unos 350.000 que supone el 36,84%. Se estiman unos ingresos en recaudación en el procedimiento de apremio de 45.000 euros.
Este documento, se presenta hasta la fecha sin la identificación de la Entidad, ejercicio a que corresponde, fecha de aprobación por el Consejo Rector, y tampoco lo firma nadie. Lo que considero una falta de consideración a los miembros de la Entidad por su falta de rigor.
El Presupuesto fue aprobado en una reunión del Consejo Rector en abril de 2020, pero considero que la aprobación definitiva corresponde a la Asamblea General como establecen los Estatutos en su artículo 18. La Asamblea es el órgano deliberante supremo de la Entidad y el Consejo Rector hace las propuestas a la Asamblea y ejecuta los acuerdos adoptados, así como otras funciones. No habiéndose celebrado la Asamblea General Ordinaria, el presupuesto es provisional.
Considero que el Consejo Rector sabiendo que no podía celebrarse la Asamblea, no debería haber formulado un Presupuesto nuevo sino haber prorrogado el último aprobado por la Asamblea General, más pensando incluir el gasto extraordinario de 69.440,58 que requiere una justificación y comprobación de su legalidad y obligatoriedad y que no era urgente.
Documento de Ingresos y Gastos.
Ingresos:
Los ingresos del año por cuotas a cobrar son 950.265,86 y 62.575,52 por cuotas e intereses en procedimiento de apremio, en total 1.012.841,38 €, un poco más que lo presupuestado, porque han aumentado los cobros por el procedimiento de apremio de años anteriores.
No se informa del importe de cuotas del ejercicio que se han quedado pendientes de cobrar. Es un error grave, mezclar ingresos devengados del ejercicio con las cuotas cobradas de ejercicios anteriores y tampoco especificar el importe del recargo de apremio y los intereses de demora. Se puede repetir aquí el comentario que hago sobre los ingresos de 2019, mezclando importes devengados y cobrados.
En el año 2019 se informaba que estaba pendiente de cobro 1.386,66 € que se había reclamado a una compañía de seguros portuguesa por los daños ocasionados por un vehículo. En la relación de ingresos no aparece y tampoco figura en la justificación del saldo por lo que pregunto ¿se han cobrado los 1.386,66 €.?
Gastos:
El total de gastos, asciende a 634.637,15 €. En los gastos llama la atención el incremento del importe de las facturas de Confortservi que pasa de 423.360,40 en el año 2019 a 464.666,64 en el año 2020, lo que supone un 15,35% más.
También hay que señalar que se incluye una partida de gastos extraordinarios de 69.440,58 de importe. Esta partida está incluida en el presupuesto para el 2020 y ya la he comentado en el apartado del presupuesto, corresponde se dice como deuda pendiente por intereses con Confortservi y el importe de esta deuda no aparecía en las cuentas del año 2018 ni en las del año 2019 lo cual no tiene justificación.
Si la deuda era de años anteriores y estaba reconocida por contrato o resolución judicial debería estar incluida en las cuentas de años anteriores y no debería incluirse en los gastos del año 2020.
Como en años anteriores, se modifica la denominación de algunas partidas o se incluyen nuevas.
No se presentan los gastos del ejercicio 2019 lo que impide una comparación.
Libro de balances de comprobación de sumas y saldos. No se presentan
Cuentas de Mayor. No se presentan.
Cuenta del Resultado del ejercicio: No se presenta.
Balance de Situación: No se presenta.
Memoria: No se presenta. En la memoria deberían estar las aclaraciones de todo lo anteriormente expuesto.
AMPLIACION DEL INFORME (agosto de 2021)
En el mes de julio, aprovechando mi estancia en Ayamonte, estuve en la oficina del administrador de la EUC y le solicité ver los justificantes que tuviera de los intereses de mora que se habían pagado a Confortservi por la antigua deuda.
Me mostró un Acta notarial de fecha 30-05-2017 en la que se elevaba a público un documento privado de reconocimiento de deuda de la EUC Costa Esuri con Confortservi. El documento privado de fecha 04-01-2016, está firmado por D. Stephen Robert como Presidente del Consejo Rector y por D. Rafael Plácido por parte de la empresa de mantenimiento.
El documento público está firmado por D. Jose Luis Redondo en nombre de la EUC, como Vicepresidente sustituyendo al presidente que había presentado la dimisión; D. Rafael Plácido por Confortservi y por el Notario.
En el documento se reconoce una deuda al 31-12-2015 de 579.109,71 euros más los impuestos correspondientes por trabajos ya realizados y pendientes de facturar.
En el documento, no se especifica ninguna cláusula que fijara la obligación de pagar intereses de mora ni el tipo de interés por diferimiento en el pago. Tampoco se establece un calendario de pago.
El cálculo de los intereses de mora se ha realizado por la empresa Confortservi en base a una deuda de 583.985,43 euros, calculándolos mes a mes desde enero del 2016, aplicando un tipo de interés del 3,75%, interés legal de mora según las Leyes de Presupuestos del Estado de los años 2016, 2017 y 2018.
Los intereses así calculados ascienden a 69.440,58 euros y se han pagado mediante dos facturas de fechas 30-06-2020 y 21-07-2020 con importes de 26.000 y 43.440,58 euros respectivamente.
Yo, no entro a valorar la obligación de pagar los intereses de mora ni tampoco la cuantía; mi objeción y crítica es señalar que se haya realizado en el año 2020 en plena pandemia, en fechas que no se sabía si podría realizarse la Asamblea General Ordinaria para aprobar las Cuentas del año 2019 y el Presupuesto para el año 2020. Así es la situación que el presupuesto para el año 2019 no recogía la deuda pero sí el del año 2020 que está pendiente de aprobar por la Asamblea General.
¿Era urgente el pago de los intereses de una deuda que se arrastra desde el año 2016 y en medio de una situación tan extraordinaria?
Además, me permito opinar, que, ¿si la deuda era firme en el año 2016 por qué no se reflejan en la contabilidad de los años siguientes los intereses devengados anualmente, ni se comenta nada en las Asambleas Generales?.
El Consejo Rector en el año 2018 o 2109 podría haber informado a los miembros de la EUC de la obligación del pago de los intereses y haber propuestos un incremento del presupuesto o una derrama extraordinaria, y haber negociado su pago de forma que fuese menos lesiva para los intereses de los miembros de la EUC .
Espero que el Consejo Rector en la próxima Asamblea General Ordinaria en la que se tendrán que presentar y aprobar si procede las Cuentas de los ejercicios 2019 y 2020, explique convenientemente éste asunto que se une a la modificación del contrato de Confortservi en el año 2020, cuando el contrato en vigor finalizaba en el año 2021.
Es la Asamblea General la que tiene que deliberar y decidir sobre estos asuntos.
Finalizo estos comentarios en octubre con la información existente.
Francisco Tapia Catalán