EL SILENCIO DEL AYUNTAMIENTO

Recursos administrativos: tipos, plazos y presentación

Como quizás sepan, el día 31 de marzo 2022 se celebrará la Asamblea General Ordinaria de la EUC COSTA ESURI.

Se les informará de la convocatoria en cuanto ésta se publique.

Como recordarán, el día 29 de octubre de 2021 se celebró Asamblea General de la Entidad Urbanística de Conservación (EUC) Esta Esuri.

Dadas las numerosas irregularidades que se produjeron, esta Asamblea fue impugnada mediante Recurso de Alzada ante el Ayuntamiento de Ayamonte, como es preceptivo dada su condición de órgano de tutela de la misma. Este Recurso de Alzada lo presentó la Asociación de Vecinos, y también lo hicieron propietarios individuales.

El Ayuntamiento de Ayamonte, en su línea habitual, no ha resuelto este recurso, lo cual nos obliga a acudir a los tribunales para que el Consejo de la EUC comprenda que existen unos Estatutos que deben cumplirse y que debe rendir cuentas a los miembros de la EUC, ante quienes responde de su gestión.

No es aceptable la inhibición del Ayuntamiento de Ayamonte en todas las cuestiones que hemos venido planteando. Como órgano de tutela de la EUC, está obligado a resolver los  recursos de alzada, pero también las solicitudes que les hemos formulado en varias ocasiones relacionadas con la gestión de la EUC, y que su representante conoce perfectamente, y no como simple observador, sino con voz y voto y por tanto responsable conjuntamente con los demás miembros del Consejo de las decisiones que se adoptan.

Como hemos informado, la opacidad de la gestión del Consejo y la dejación de competencias del Ayuntamiento nos ha obligado a acudir al Consejo de Transparencia, que resolvió en favor de nuestras reclamaciones.

Tenemos que lamentar, sin embargo, que el Consejo siga actuando a su antojo y sin atenerse a los Estatutos ni a los presupuestos. El Consejo no puede hacer gastos que no estén autorizados por la Asamblea General en los presupuestos de cada año.

Las demanda contencioso-administrativa que estamos en curso de interponer relativa a la Asamblea General de octubre de 2021, sería evitable si el Consejo cumpliera con la normativa y el Ayuntamiento ejerciera sus competencias.

Esperemos que la próxima Asamblea General se desarrolle con normalidad en beneficio de todos y podamos tener una EUC bien gestionada.

3 comentarios en “EL SILENCIO DEL AYUNTAMIENTO”

  1. Cuando fue a C Esuri por votos, fue todo muy bonito, que no iba abandonar C esuri, Natalia había hablado bonito, pero en el momento q ganó las elecciones…..bueno, todos sabemos como fue su vitoria q fue una derrota , ya no echó mucha cuenta a C Esuri, ni Canela ni Punta ni los del Pozo, y Ayamonte, q esta una vergüenza…..q sepa D.Natalia, el tiempo no para y su tiempo como Alcaldesa está casi terminando y muchos de nosotros no te vamos echar de menos
    Un saludo Natalia

  2. Es vergonzoso, por no decir otra cosa, el comportamiento de la Junta Directiva de la EUC, pero lo del Ayuntamiento, que lo es de tod@s, no tiene calificativo como organismo público. Yo personalmente no entiendo a qué se dedica éste Ayuntamiento, sólo sabe cobrar el IBI y poco más como parchear carreteras…es de vergüenza, y su pasotismo en relación a Costa Esuri clama el cielo. Finalmente lo único que se podrá hacer es denunciarles por incompetentes…y encima el Consejo de Transparencia de la Junta de Andalucía dando la razón a la Asociación de vecinos de Costa Esuri y como si fuera papel mojado…no entiendo nada y siento vergüenza ajena por esta actitud.

    1. Te doy toda la razón , es una vergüenza ,nos tomas cómo ciudadanos de segunda
      ,no nos toman enserio por ser una gran mayoría lo residentes de segunda residencia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *