COMENTARIOS AL INFORME DE PROCEDIMIENTOS ACORDADOS SOBRE LA INFORMACIÓN FINANCIERA DE LOS AÑOS 2019-2022 DE LA EUC COTA ESURI
Estimados miembros de la Asociación de Vecinos de Costa Esuri:
El Consejo Rector ha publicado hace ya unos días en la página web de la entidad, en su portal de transparencia, un informe sobre la contabilidad de los años 2019-2022. El informe consta de 8 páginas y para aquellos miembros que no acostumbran a leer este tipo de documentos vamos a hacer unos breves comentarios para que puedan entenderlo mejor o hacerse una idea del mismo.
Desde que se constituyó la EUC, en las Asambleas Generales, los asistentes siempre se han quejado de la poca claridad y poca información de las cuentas que se presentaban en las Asambleas.
Hasta el año 2015 hubo otro administrador que presentaba las cuentas en una forma según el Plan General de Contabilidad, pero no formulaba la Memoria. En el año 2015 se cambió el administrador y se cambió la forma de presentar las cuentas, adoptando el formato de las comunidades de propietarios, una cuenta de Ingresos/gastos y una justificación del saldo. En la A.G.O. celebrada el año 2016 las cuentas anuales del año 2015 no se aprobaron, ni se aprobaron en el año siguiente.
En la A.G.O. celebrada marzo de 2022 NO se aprobaron las cuentas de 2021 y se acordó por la A.G.O. realizar una auditoría de la contabilidad y las cuentas anuales de los últimos cuatro años, ratificando el acuerdo tomado por el Consejo Rector en su reunión 02-02-2022 (según consta en el Acta de la reunión).
Durante el año 2022 el Consejo Rector ha estando buscando auditor para realizarla encontrando muchas dificultades porque los auditores pedían las cuentas de mayor de cada propietario y la administración no las tenía; se las solicitó al Ayuntamiento y al SGTH, pero no se las han facilitado. El informe se ha publicado transcurridos más de dos meses desde la celebración de la AGO, NO por iniciativa del Consejo Rector sino por exigencia del Consejo de Transparencia de Andalucía tras reclamación de un miembro de la Asociación de Vecinos.
En primer lugar y como hecho más importante, el documento publicado NO ES el informe de una AUDITORÏA, es un INFORME DE PROCEDIMIENTO ACORDADO (por el Consejo Rector y el auditor) sobre la información financiera que se adjunta con el informe de los ejercicios 2019-2022, y se emite únicamente para obtener justificación económica de los ingresos y gastos de la cuenta de pérdidas y ganancias, y de los activos y pasivos del balance de situación de los citados ejercicios, y “PUEDE NO SER ADECUADO PARA OTRA FINALIDAD”, según se dice en el mismo.
En resumen, lo acordado es revisar que las anotaciones contables realizadas tienen justificación documental (solo faltaría que no la tuvieran), pero que si se hubiesen aplicado otros procedimientos, se podrían haber puesto de manifiesto otros asuntos.
El informe publicado, NO refleja si todos los asientos contables representan e interpretan de forma adecuada todas las operaciones económicas y financieras realizadas, y que los estados financieros surgen de las cuentas de mayor que genera el sistema contable.
En el informe NO hay ninguna referencia al marco contable de general aceptación, a los principios y criterios contables tenidos en cuenta, a la forma de presentación de los estados financieros (Balance de situación, Cuenta de resultados y la Memoria), y a si las cuentas anuales corresponden a las entidades sin ánimo de lucro como la EUC, ni tampoco a que los miembros del Consejo Rector no firman los estados financieros. Son importantes la forma y el fondo.
En segundo lugar, los estados financieros que acompañan al informe, son los elaborados por el auditor, NO son los documentos que constan en las Actas de las AGO,s, fácil de comprobar con las actas publicadas en la página web de la EUC. Y de las informaciones recogidas en las actas, dudamos que la contabilidad haya tenido una correcta continuidad desde su inicio. Al no ser una AUDITORIA de las cuentas anuales, el informe elaborado no emite ninguna opinión sobre si las cuentas anuales reflejan correctamente la imagen fiel del patrimonio de la entidad, de la situación financiera y de los resultados de la misma, que es el objeto de una auditoría.
En tercer lugar, ¿Qué conclusiones se sacan del informe?, se señalan en el informe como EXCEPCIONES, que quiere decir salvedades o disconformidades, y son varias, no repetimos lo recogido en el informe por abreviar, y así tenemos:
1).- Respecto de los GASTOS:
a) Es grave el incumplimiento del procedimiento público de licitación de los contratos de prestación de servicios que tiene la EUC, la conservación y mantenimiento y la gestión, administración y asesoría al Consejo Rector. La empresa CONFORTSERVI presta su servicio desde su creación y MR MANAGERING MADRID desde el año 2015.
b) A CONFORTSERVI según el auditor se le han pagado de más 5.899.- € durante los años 2018-2019, por la deuda atrasada que se tenía, depende de los datos que se tomen se puede obtenerotro importe como 5.174.-. Esta es una cuestión que el Consejo Rector y el administrador nos tienen que aclarar.
c) En mayo de 2017 se reconoce en escritura pública una deuda con CONFORTSERVI de 579.708.- € que con el IVA supone 706.622.-€ que se pagan entre 2018 y 2019, y nos preguntamos, si hay constancia documental de las facturas con IVA en los años 2018 y 2019 para el pago de esta deuda, porque en la contabilidad de esos años la contabilización era diferente a las facturas corrientes. Es una cosa que debería comprobarse.
2) – Respecto de los INGRESOS:
El auditor solicitó al SGTH información de las deudas por cuotas impagadas de cada parcela o miembro de la EUC sin obtener respuesta. Esto quiere decir que el Consejo Rector y la administración de la EUC no tienen información de las cuotas impagadas de cada ejercicio y de los ejercicios anteriores, y no pueden reflejarlo en la contabilidad, por lo que no ha podido comprobar los importes que figuran en las cuentas de las cuotas pendiente de pago de ejercicios anteriores, que suponen la parte más importante de la contabilidad y de los activos de la entidad.
3.- Respecto del Balance de Situación (ACTIVOS/PASIVOS)
El auditor señala varias excepciones o anomalías que ya habían sido puestas de manifiesto por un miembro de la Junta Directiva de la Asociación y que el Consejo Rector nunca tomó en consideración ni tampoco el administrador, opinando que la contabilidad y las cuentas estaban bien.
Repetimos aquí el comentario anterior respecto de los ingresos y cuotas pendientes de pago. El informe realizado, no aclara todas las cuestiones que se plantean con la contabilidad y las cuentas anuales, es muy limitado y hubiera sido mejor que el Consejo Rector hubiera hablado con los miembros de la EUC en una AG Extraordinaria, para decidir qué hacer y cómo hacerlo.
Consideramos que es otro gasto más realizado con poca utilidad.
Solicitaremos al Consejo Rector que se corrijan todas las anomalías señaladas y otras más, dejando bien claro que NO se ha realizado una AUDITORÍA y que hay otros aspectos de la contabilidad y de las cuentas anuales que requieren explicación. Que los ejercicios a auditar eran 2018-2021, ¿Por qué el Consejo Rector modificó el periodo a 2019-2022, si en enero y febrero, la contabilidad y la documentación del año 2022 no estaría disponible, disponiendo el auditor de muy poco tiempo para examinar y revisar cuatro ejercicios y elaborar el informe en apenas dos meses?
Si algún miembro de la Asociación de Vecinos está interesado y quiere disponer de una información más amplia, puede dirigirse a la asociación de vecinos y le daremos respuesta.
La Junta Directiva de la Asociación de Vecinos de Costa Esuri.
Junio 23
Igualmente, muchas gracias por vuestro trabajo e insistencia frente a una clara estrategia de “aburrimiento” con el objetivo de desistir ante una aparente confluencia de irregularidades y opacidad
Solamente puedo dar las gracias, y pediros que sigais insistiendo. Algun dia sabremos la verdad.
¿Hará algo el nuevo equipo municipal?.
Buen fin de semana
Hola qué tal? Cómo va la denuncia de la asociación? Gracias