Estimados miembros de la Asociación de Vecinos, según el Acta de la última reunión del Consejo Rector de la EUC Costa Esuri (en adelante C.R.) el día 2 de febrero, el C.R. va a solicitar presupuestos para diversas actuaciones de las que en otro momento hablaré, hoy para información general quiero hablar de las farolas de las calles de la Urbanización, asunto que según el C.R. es un tema pendiente de respuesta del Ayuntamiento de Ayamonte.
Los Estatutos de la Entidad incluyen en el objeto y finalidad de la misma la conservación, mantenimiento y reparación de las instalaciones de la RED DE ALUMBRADO PUBLICO y su correcto funcionamiento.
En una copia de Estatutos que yo tengo, hay una anotación que dice: “este objeto es asumido por el Ayuntamiento en abril de 2015, en que acordó con INTECH el mantenimiento de las luminarias en todo el término municipal) “.
Se dice luminarias, las farolas tienen dos partes, el báculo o soporte y la luminaria o punto de luz.
En las Asambleas Generales de la EUC se ha hablado poco de las farolas, algún año algún propietario ha preguntado por qué no se reparan y la contestación habitual es que el C.R. ya lo ha reclamado al Ayuntamiento.
En la Actas de las reuniones del Consejo Rector consta que las farolas es un tema recurrente y habitual, el C.R. ha reclamado muchas veces al Ayuntamiento su reposición. Al menos faltan ocho farolas y dos está el báculo y falta la luminaria, pueden ser más. El C.R. seguro sabe los datos exactos.
Faltan desde hace años, en la reunión del día 2 de febrero de 2022 alguien indica o dice que: “de las farolas dañadas dispone el Ayuntamiento de los atestados correspondientes y que es el Ayuntamiento quien tiene que reclamar a través del seguro de R.C. de la población ya que la EUC no tiene seguro de R.C. de las calles. Se añade que el técnico del Ayuntamiento manifestó a la administradora que se comprometía que se retomaba el tema”. Como el manto de Penélope, tejer y destejer, seguimos igual. ¿Por qué no se arreglan?, ¿Es por falta de dinero?, ¿Quién tiene que arreglarlas?.
En la contabilidad de la EUC hay antecedentes de que hace años un vehículo colisionó con una farola y la derribó. Se hizo atestado, la EUC la arregló, consta el importe de la reparación y después de bastante tiempo la compañía aseguradora del vehículo (portugués) pagó la reparación.
Ignoro si todas las farolas que faltan han sido derribadas por colisiones de vehículos cuyos seguros deberían hacerse cargo de las reparaciones, pudiera ser que alguno no tuviese seguro; o que haya sido derribada por vientos muy fuertes, en cuyo caso no hay seguro que responda.
En las dos últimas reuniones del C.R. no ha asistido el Vocal representante del Ayuntamiento por lo que no ha dado respuesta a este problema de la falta de farolas.
En el Acta de la reunión del C.R. celebrada el día 7 de enero de 2021, en el punto 6 relativo a las farolas que faltan en la urbanización se dice “Parece que hay disparidad de opinión sobre quién es responsable del mantenimiento de los elementos de alumbrado. El C.R. opina que hace años el Ayuntamiento se hizo cargo de éste mantenimiento, pero no obstante se aclarará con el responsable municipal?.
En el Acta de la reunión del C.R. celebrada el día 7 de abril de 2021 se informa a los miembros del C.R. que el día 05-03-2021 hubo una reunión de miembros del C.R. con concejales y técnicos del Ayuntamiento respecto de las luminarias y la respuesta del Ayuntamiento es que: “Las infraestructuras son del Ayuntamiento, mientras que la EUC se encarga del mantenimiento, reparación y alguna tarea más (sic.). Las farolas (el báculo) son del Ayuntamiento y hasta ahora, y se seguirá haciendo, el Ayuntamiento repondrá las farolas dañadas y pondrá las bombillas quemadas”.
¿Está claro?, ¿si el responsable es el Ayuntamiento por qué no ha repuesto las farolas que faltan?. Las que falten por accidentes de tráfico y se hizo atestado, debería haberse reclamado a las compañías aseguradoras y haberse arreglado.
El Sr. Presidente del C.R. ocupa el cargo desde el año 2017, ha hablado con el Ayuntamiento muchas veces y también mandado escritos. Espero que el Vocal representante del Ayuntamiento asista a la próxima Asamblea General y nos dé una explicación satisfactoria. Es un asunto que después de tantos años tiene que dejar de ser debate continuo y las farolas deben arreglarse lo antes posible porque su falta es una muestra de desidia y dejadez y que las instituciones no funcionan como es debido.
En la próxima Asamblea lo que queremos saber es: ¿Cuándo se van a reponer las farolas que faltan y arreglar las que no iluminan?.
Deseo sean útiles estos comentarios para el mejor funcionamiento de la EUC. Gracias por su atención.
Francisco Tapia Catalán
14 marzo 2022