IMPUGNACION ASAMBLEA GENERAL DE LA EUC

Como hemos informado anteriormente, tanto la convocatoria de la Asamblea General de la EUC como su desarrollo, y en especial la caótica recogida de las hojas de firma, creemos que son infracciones graves de la normativa que regula la Entidad.

Como también les hemos informado, los días 2 y 3 de noviembre varios propietarios acudieron a las oficinas de la Administración pidiendo ver las hojas de voto, lo que no se les permitió contraviniendo la ley y los propios Estatutos de la EUC.

A la vista de todo ello, el pasado día 8 de noviembre la Asociación de Vecinos presentó por sede electrónica ante el Ayuntamiento de Ayamonte un recurso de alzada impugnando la celebración de la Asamblea General celebrada el día 29 de octubre, solicitando su anulación y la de todos los acuerdos adoptados en la misma.

El escrito de recurso está a disposición de quien lo solicite a secretariacera@gmail.com.

Posteriormente a la presentación de ese recurso de alzada el día 10 de noviembre se publicó el acta de la reunión en la página web de la EUC.

Tras analizarla, de nuevo varios propietarios acudieron a las oficinas de la Administración solicitando ver las hojas de voto.

Tras mucha insistencia y larga espera, la revisión de las hojas de voto puso de manifiesto varias cuestiones que plantean dudas sobre las votaciones.

Por este motivo, la Asociación ha presentado un nuevo recurso de alzada ante el Ayuntamiento de Ayamonte, como órgano de tutela de la EUC, impugnando las votaciones, y por tanto solicitando también la nulidad de todos los acuerdos adoptados, así como pidiendo medidas cautelares con el fin de que en cuanto se sustancien los recursos presentados el Consejo Rector de la EUC limite su gestión a asuntos del día a día.

Asimismo, este segundo recurso está a disposición de quien lo solicite a secretariacera@gmail.com

 

1 comentario en “IMPUGNACION ASAMBLEA GENERAL DE LA EUC”

  1. Siempre ha habido dudas, Junta tras Junta, de la falta de rigor en el procedimiento de votaciones, como en otras actividades de la EUC, pero lo triste, es que se ha ido aceptando como normal.
    ¿Es tan difícil que se puedan hacer las cosas de forma abierta y transparente?.
    ¿Qué intereses puede llevar a no querer ser transparente en algo que todos pagamos y todos compartimos, y teoricamente nos beneficia todos?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *