Ayamonte 21 de marzo de 2022
Estimados miembros de la Asociación de vecinos y de la EUC Costa Esuri; por primera vez desde su creación el Consejo Rector de la EUC va a presentar una Memoria de las cuentas anuales, la preparación lógicamente le corresponde al Administrador lo cual le ha debido de pillar poco preparado y así pienso que lo ha tenido que hacer de prisa y corriendo y ha salido lo que ha salido, un churro, una Memoria que sirve para muy poco.
No obstante, agradezco la buena intención porque es el primer paso y poco a poco lo harán mejor.
De la lectura de la misma en el punto 8. Situación fiscal; se informa que: “Al tratarse de una Entidad sin ánimo de lucro, no tiene obligación”. No intuyo a qué obligación puede referirse pero algo sabrá quién la ha preparado.
Ya tenemos un dato importante que hasta ahora sólo de palabra en una ocasión se me había dicho. El Consejo Rector y por ende el Ayuntamiento de Ayamonte consideran la EUC como una entidad sin ánimo de lucro. Es muy importante saber la personalidad jurídica de una entidad para conocer las obligaciones a las que está sujeta dentro del ordenamiento legal.
Este dato nos sirve para determinar el marco contable con mayor precisión (no voy en este momento a discutir si está bien o mal clasificada, yo pienso que no). El Instituto de Contabilidad y Auditoria de Cuentas-ICAC por mandato del Ministerio de Economía aprobó el 26 de marzo de 2013 el Plan de Contabilidad de Pequeñas y Medianas entidades sin fines lucrativos, las cuales hasta ese momento debían aplicar el Plan General de Contabilidad en los términos previstos en el Real Decreto 1514/2007 de 16 de noviembre y otras disposiciones de inferior rango.
Examinada la Memoria, no cumple con los requisitos mínimos de contenido de información del modelo de memoria simplificada recogido en el citado Plan de Contabilidad.
La Memoria es inseparable del Balance y Cuenta de resultados. La Memoria completa, amplía y comenta la información contenida en el Balance y en la Cuenta de resultados al cierre del ejercicio contable. En particular contendrá una detallada descripción sobre el grado de cumplimiento de las actividades de la entidad.
De los catorce puntos que debe contener la memoria, en el índice de la memoria publicada sólo aparecen 12 y algunos con una descripción distinta al modelo recogido por la norma contable.
La impresión que me da es que ha sido elaborada con excesiva urgencia para presentarla en la Asamblea General y contiene errores y carencias muy grandes.
Así al inicio, se dice que la EUC Costa Esuri se constituyó con fecha 10 de junio de 2016, no dice qué adaptación del Plan General de Contabilidad sigue ni recoge los principios contables y criterios seguidos para la elaboración de las Cuentas Anuales.
Dice que no existe causa que impida la comparación de los estados financieros del ejercicio actual con los del ejercicio anterior, pero no lo hacen, sólo presentan las cifras del ejercicio 2021, así no se pueden comparar. Y para colmo, dicen que la entidad no tiene Activos Financieros, no tiene Pasivos Financieros y tampoco tiene Fondos propios, claro si decimos que no los tiene nos ahorramos hablar de ellos.
Por favor señores y señora del Consejo Rector un poco de rigor y seriedad, lo mismo para el administrador porque antes de publicar un documento hay que repasarlo y corregirlo si hace falta.
Con una contabilidad así mal pueden tomarse las decisiones adecuadas, anteriormente he hecho unos comentarios al Balance, la Cuenta de Resultados y al documento que le gusta al administrador de Ingresos/Gastos y Justificación de saldo que deben considerarse con éstos en su conjunto.
Mi opinión es que la Memoria de las Cuentas Anuales publicada en el portal de transparencia de la página web de la EUC Costa Esuri, no cumple con los requisitos mínimos exigidos por las normas legales, en particular el Plan de Contabilidad de Pequeñas y Medianas Entidades sin Fines Lucrativos. Unido a que el Balance y la Cuenta de Resultados tampoco cumplen con los requisitos formales y de contenido exigidos, considero que no deberían aprobarse y yo votaré en contra de su aprobación.
Si han llegado hasta el final, gracias por su atención y espero les sirva para ampliar du información.
Francisco Tapia