Notas sobre la Asamblea General de la EUC Costa Esuri celebrada el día 29 de octubre de 2021.
El día 29 de octubre de 2021 se celebró Asamblea General de la ENTIDAD URBANISTICA DE CONSERVACION COSTA ESURI para, entre otros puntos, aprobar las Cuentas Anuales de 2019 y 2020, Presupuestos y Elección de miembros del Consejo.
Dado marzo de 2019 la referida Entidad no celebraba Asambleas, y previendo que las deliberaciones requerirían un tiempo considerable, la Asociación de Vecinos ya en el mes de junio había solicitado que se celebraran dos sesiones, una para las Cuentas Anuales de 2019 y otra para las de 2020.
El Consejo Rector de la EUC no contestó ni atendió esta solicitud, y convocó Asamblea General para todos los puntos a tratar para el día 29 de octubre de 2021, viernes, a las cinco de la tarde, a sabiendas de que la Casa Grande cierra a las ocho y media y sabiendo también, por experiencias anteriores, que debido al procedimiento de registro de asistentes, la Asamblea no se iniciaría a la hora prevista.
Lamentablemente, la Asamblea no se desarrolló con el sosiego y tranquilidad que sería deseable. Hubo intentos por parte de la mesa de presidencia de impedir la palabra a los asistentes, manifestaciones fuera de tono, y escasas respuestas a las preguntas que se hicieron. Y, como era de prever, un cierre de sesión abrupto que impidió tratar puntos de la reunión y, especialmente, el control de las votaciones.
Como resumen de lo sucedido en la reunión podemos destacar:
. Empezando porque no se presentó a las personas que componían la mesa de presidencia y la mala lectura que se hizo del acta de la reunión anterior,
– Se pidió que se diera el informe de gestión por escrito, como es preceptivo.
– Las Cuentas de los ejercicios 2019 y 2020, dieron lugar a un intenso debate. Su presentación inaceptable, los cambios de conceptos que hacen cada año, y que no se sabe a qué corresponden, la confusión entre cuotas devengadas y cuotas cobradas, la falta de una Memoria que las explique y que es obligatorio presentar, documentos que se presentan sin identificar, etc., fueron algunas de las cuestiones planteados, sin que el Consejo ni el Administrador contestaran satisfactoriamente a ninguna de ellas.
– Respecto del Presupuesto, el Presidente trató de quitarle importancia por el poco tiempo que queda del año. Varios asistentes se opusieron a ello ya que el presupuesto debe ser el marco en el que debe operar la EUC, no el documento rutinario que formula el Consejo. Se exigió que se diera como es preceptivo la ejecución del mismo, se discutieron algunos aspectos como que se intentara que la Asamblea aprobara gastos no contemplados en los Estatutos, una partida de Gastos varios por importe de 6.000€, o que no figurara partida alguna para gastos del Consejo que sin embargo aparecen en las Cuentas.
– El Presidente dijo que este año habría un superávit de 450.000€. Sin embargo no se informó, tal como figuraba en el Orden del Día, de la situación a 30 de septiembre alegando que no estaba disponible y que tampoco el Consejo sabía quienes habían pagado este importe, que correspondía a deudas atrasadas.
– Se solicitó al Consejo información sobre deudores, que el Consejo manifestó desconocer, alegando que era un tema de Gestión Tributaria. Y que no se podían publicar por protección de datos, lo cual fue muy discutido.
– Se preguntó qué gestiones estaba haciendo el Consejo para mejorar la recaudación en periodo voluntario, que viene descendiendo en los últimos dos años, contestando el Presidente que el Consejo no cobra, lo cual también fue discutido.
– Se puso de manifiesto que no existe un seguro de responsabilidad civil de la EUC. Si una persona tiene un accidente porque tropieza en una raiz de un árbol, o en un adoquín roto, la EUC es responsable. Consta una consulta así al Ayuntamiento, que no ha contestado. Se pide que el Ayuntamiento conteste por escrito si es de su responsabilidad. Se dijo que se contestaría en Ruegos y Preguntas, a lo que no hubo tiempo.
– Se preguntó al Consejo por qué no no hacía una auditoría de cuentas, el Secretario contestó que la harían si quien la pidiera la pagara.
– Ser preguntó quien era el administrador de la EUC, manifestando el Sr. Menéndez que el administrador es MR Managering Madrid.
– Se pidió que cuando se publicara algo en la página web de la EUC se indicara la fecha de publicación.
Tanto por parte de la Asociación como de propietarios particulares, se había enviado al Consejo Rector, con anterioridad a la Asamblea, numerosas preguntas que se harían en la reunión, al objeto de que el Consejo pudiera contestarlas con conocimiento de causa.
La mayor parte de estas preguntas no pudieron hacerse por haberse declarado cerrada la sesión sin tratar el Punto Ruegos y Preguntas, que es preceptivo en toda Asamblea General Ordinaria y es cuando los propietarios tienen la oportunidad de plantear todo tipo de cuestiones que no vienen incluidas en los asuntos a tratar en el Orden del Día.
Todo ello, unido a la defectuosa convocatoria, es motivo de impugnación de la Asamblea General y de todos los acuerdos adoptados en la misma, especialmente:
. No se dio coeficiente de asistentes a la Asamblea. Se negó la palabra a quien legítimamente solicitaba este dato que el Consejo está obligado a dar.
. El Consejo trató en varias ocasiones de negar la palabra a los asistentes. Esta negativa motivó seria oposición, por tratarse de un derecho estatutario de los asistentes.
. No se sometió a la Asamblea la aprobación de la gestión del Consejo, como es obligatorio.
. Las cuentas anuales presentadas estaban incompletas y no cumplían los requisitos legales ni estatutarios.
. El Consejo no tiene facultades para disponer del dinero de los propietarios, por lo que no puede hacer una quita a un deudor por importe de 48.000€
. Los puntos del Orden del Día se trataron sin someterlos expresamente a votación y por tanto sin dar lugar a la necesaria reflexión y decisión, llegando incluso algunos asistentes a desconocer qué punto se estaba tratando.
. El punto de Elección de miembros del Consejo se trató de forma rapidísima no dando lugar a exponer las propuestas de las candidaturas.
. No hubo lugar de someter al Consejo pregunta alguna en Ruegos y Preguntas porque el Consejo anunció el cierre de las instalaciones. El Consejo estaba informado con anterioridad a la reunión de muchas de estas preguntas, que no contestó.
. Las papeletas de voto se recogieron sin control alguno mientras los asistentes iban saliendo, sin poder haber manifestado los asistentes su reserva de voto, solicitud de mesa de votación, ni ninguna otra medida que garantice un recuento transparente y fiable de las votaciones.
Posteriormente, los días 2 y 3 de noviembre, miembros de la candidatura alternativa acudieron a las oficinas del Administrador para comprobar las papeletas de voto, lo que se les negó por instrucciones del actual Secretario del Consejo, según se les dijo.
MMD
Han colgado está nota el el portal (por supuesto sin fecha):
NOTA INFORMATIVA ASAMBLEA 2021
Una vez escrutado las votaciones de la Asamblea de referencia, se ha recibido una petición de un propietario sobre la validación de su voto. Por este motivo se ha elevado consulta al Servicio de Gestión Tributaria y Servicios Jurídicos para su aclaración y posterior confirmación de los resultados escrutados.
EL SECRETARIO DE LA ASAMBLEA
Si. Qué propietario? En su línea.
Vaya despropósito de asamblea!!!
Buenos dias,
si se procede a la impugnación, debera remitírse la reunión.
Al final como quedó la votación?
¿Siguen los que estaban o hay relevo ?
No figura ninguna propuesta de mejoras para el ejercicio 2022.
Me parece no menos despreciable la manera de llevar la EUC ( según informe leído) sin las cuentas claras y sin ideas de invertir nuestras cuotas en mejoras continuas.
Siempre hemos pensado, que la única solución, es judicial. Nos reafirmamos en ello.
Pongo a disposición para transferir a la cuenta que se indique, la cantidad de 100,00 (cien) euros, para el pago de abogados, y auditorias, que ayuden a poner en orden las cosas.
Lamentablemente, llegará el momento. Ojalá no fuera necesario.
Vamos que van a seguir robando y manejando la euc como un cortijo. Mi propuesta es llevar todo esto a la fiscalía anticorrupción y denunciar todo esto.