Attendants

Dña. Natalia Santos Mena, Alcaldesa; D. Francisco Javier José López, Primer Teniente de Alcalde; y D. Víctor Hugo Rodríguez Palma, Area de Economía y Hacienda. Representante del Ayuntamiento en el Consejo Rector de la EUC Costa Esuri.

D. Juan Almagro Fernández-Blanco, D. Miguel Anguiano, Dña. Marina Martínez Domínguez
Resumen
Posición del Ayuntamiento respecto de incendios:
. Están trabajando en un plan de prevención conjuntamente con la Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca que esperan entre en funcionamiento a primeros de 2022.
. Mesa de trabajo con técnicos municipales e INFOCA para determinar cuales son las urbanizaciones que necesitan la protección de un técnico forestal y disposición de medios anti incendios.
. Respecto a la zona de servidumbre que rodea al campo de golf, que desconocían, hablarán con la propiedad del campo de golf.
. Las parcelas privadas son el menor foco de incendios sino la masa forestal, que es competencia de Medioambiente, no municipal.
. A principios de año se enviarán notificaciones a todos los propietarios de parcelas requiriendo la limpieza de las mismas en las condiciones de ornato requeridas. Si éstos no lo hacen, lo hará el Ayuntamiento y facturará el coste a los dueños. El campo de golf Este está en este apartado.
Manifiestan disponer del censo de todos los propietarios, que verificarán con el Catastro.
Estas medidas se tomarán con la antelación suficiente para que se ejecuten las acciones pertinentes en el mes de Mayo y Junio, antes de la temporada estival.
. Se ha abierto una investigación a través de la Delegación de Medioambiente, y de los guardias forestales. No les consta que se esté investigando nada por parte de la policía local.
. Se reclamarán daños a través del Infoca. En principio no está previsto reforestar, ya que la mayor parte de lo quemado pertenecía a una finca privada. No obstante, se investigará a quién pertenece el suelo afectado para su posterior tratamiento y recuperación.
Ejecución avales.
Alegan que el contrato de viales se otorgó por la anterior Corporación y que no son responsables de sus términos. Los trabajos todavía no están recibidos, por lo que por el momento no se plantea la recepción de nuestros viales por el Ayuntamiento.
Planteamos la posibilidad de que el ahorro del que se informó a los vecinos hace dos años que se produciría de la ejecución del bloque de viales, se utilizara para implementar una zona de aparcamiento en la parcela S1, en las proximidades del centro comercial de Lomas. Dado que es una parcela para usos sociales, se podría aprovechar para desarrollarla, con un centro cívico, una ermita, etc.. Esta propuesta ya fue presentada a Urbanismo por la Asociación de Vecinos.
Nos dicen que al día de hoy se desconoce si se ha producido algún ahorro entre el importe de la adjudicación y el importe inicialmente previsto para ese fin, que hablarán con el Interventor. Que al Ayuntamiento les cuesta mantener el dinero en las cuentas, por lo que si hay sobrante se hará lo que los vecinos quieran.
Respecto de las zonas verdes, el compromiso es que se liciten las obras en septiembre, si bien el pliego de condiciones para licitarlas no está todavía preparado. Pedimos que se consulte previamente con los vecinos para ver si en lugar de cinco pequeñas zonas convendría hacer menos pero mejor dotadas.
Por lo que respecta a la ampliación de la depuradora y el sistema de saneamiento, se nos confirma que hay una solicitud por parte del Ayuntamiento a la Diputación para que se puedan utilizar fondos de la Unión Europea. Si así fuera, se evitaría gastar el dinero de los avales, que se utilizaría en otras cosas en Costa Esuri.
Se pone énfasis por parte del Ayuntamiento en que el dinero de los avales es para Costa Esuri, no puede utilizarse para nada más, porque es una exigencia legal.
La Alcaldesa reconoce la necesidad de que la información con los vecinos sea fluida y de que haya una comunicación regular y periódica con la Asociación de Vecinos y a través de los Presidentes de Comunidad. Se compromete a tener una reunión con los vecinos para informar de la situación de los temas anteriormente tratados y tener un contacto más cercano. Dicha reunión se emplaza al mes de Septiembre.
Por último se les informó de la situación del autobús, comunicándoles la no asistencia del bus a la urbanización de las Colinas. Nos comentan que de inmediato van a comprobar la ruta y plantear un cambio de parada en dicha urbanización, situándola en la entrada de la misma. A su vez se les pide comuniquen e informen de horarios y paradas de la ruta.
Buenas en respuesta a un comentario que puse sobre los pasos acerados sitos entre albatros golf 1 y vista esuri me he enterado que se le comunicó a la policía local y no dio solución pero se podría plantear poner los pivotes que faltan y arreglar los esos pasos acerados a la vez lo veo una solución menos costosa y efectiva pues impediría el paso de los vehículos y estaría en manos de la E.U.C al ser su competencia .Gracias
Como le comenté, hoy por hoy, los viales son responsabilidad de la Entidad Urbanística de Costa Esuri, por lo que debería dirigirse al Consejo Rector de la misma. Puede ver la forma de contactar en su página web http://www.euccostaesuri.com
Buenas ,em pasó por los pasos acertados sería evitable con unos simples pivotes esta propuesta seria más factible y podría llevarla a cabo la E.U.C como responsable de acerados y viales lo que hay que volver a poner los pivotes que faltan que se cayeron en su día y no se han vuelto a poner simplemente eso .Gracias
Buenas veo necesario tener en cuenta los pasos peatonales que se encuentran muy deteriorados en concreto dos sitos entre vista Esuri y albatros golf 1 supongo que es competencia del ayuntamiento pues pregunte en confortservi y me dijeron que no era suya, es una pena que los coches pasen por encima de estos pasos que es lo que ocurre a falta de pibotes que lo impidan. Gracias
Los vecinos de Albatros y parte de los de Vista Esuri tienen que ir hasta la rotonda del final de Juan Pablo II para dar la vuelta. Esto se comunicó hace varios meses a la policía local, pero no se prevé una solución, ya que oficializar un giro en alguno de los pasos de peatones puede crear situaciones de peligro. Hay conductores que giran en lugares no autorizados, esto no debería hacerse.